Luigi Simoni y el Inter 1997 – 1998 Tácticas EA FC 25

EA SPORTS FC 25La Pizarra De...

Personalizar tu equipo EA FC 25 con la Táctica 4-3-1-2 del Inter de Milán de Luigi Simoni campeón de la Copa de la UEFA 1998. Un equipo repleto de estrellas, empezando por Ronaldo y siguiendo por Simeone, Bergomi, Zanetti, Pagliuca, Zamorano o Djorkaeff, entre otros muchos. Un equipo muy a la italiana, construido desde la solidez defensiva a la eficacia en ataque. En Luigi Simoni y el Inter 1997 – 1998 Tácticas EA FC 25 recordamos aquel equipo y sus jugadores y te explicamos la mejor manera de plasmar su estilo en tu equipo FC 25. Roles, Estilo de Creación, Planteamiento Defensivo, Posiciones clave, táctica personalizada…

Personaliza tus equipos FC 25 con modelos y tácticas reales con ‘La Pizarra de…’

Publicidad

Luigi Simoni y el Inter

Luigi Simoni y el Inter 1997 – 1998

La década de los 90s no podía comenzar mejor para el fútbol italiano, que imponía su ley. El AC Milan de Arrigo Sacchi o Fabio Capello, la Juventus con Marcelo Lippi, la Sampdoria de Boskov o el Inter de Milan de Trapattoni, que en 1991 ganaba la primera Copa de la UEFA para el club nerazurri, una montaña rusa de alegrías y decepciones. Un gigante de pies de barro que devoraba jugadores y entrenadores. Luis Suárez, Orrico, Bagnoli, Bianchi, Luis Suárez, Hodgson, Castellini… Ni la Copa de la UEFA 1994, la segunda en la historia del club, le dio la continuidad a Giampiero Marini.

En este ir y venir de entrenadores en 1997 la apuesta fue Luigi Simoni. Como el resto no pasó del año y medio pero en aquel período conquistó la Copa de la UEFA 1998 con un equipo encabezado por Ronaldo. Una de las mejores plantillas que ha tenido el Inter de Milán y una plantilla para la historia.

Luigi Simoni y el Inter

Luigi Simoni debutó como entrenador (1975) del Genoa, logrando el ascenso a la Serie A. Un éxito que repetiría (1982) con el Brescia, Lazio, Empoli, Cosenza, Pisa o Cremonense, a los que llevó a la Serie A. ‘Gigi’ Simoni era garantía de éxito. Su primer gran banquillo fue el Napoles (1996) y aunque fue cesado, le llamó (1997) un Inter de Milan que había despedido a Hodgson y Castellini al final de aquella 1996-1997. Aquel entrenador que se había convertido en garantía de éxito volvía a conseguirlo. En su primera temporada (1997-1998) en San Siro era subcampeón de la Serie A y campeón de la Copa de la UEFA 1998 en una histórica final italiana ante el Lazio de Sven Goran Eriksson. Aquel éxito le valió de poco. Al inicio de la temporada 1998-1999 era cesado. Continuaría su carrera por equipos como Piacenza, Torino, CSK Sofia, Ancora, Napoles o Siena antes de retirarse en 2012.

Publicidad

Luigi Simoni y el Inter 1997-1998. Alineacion. Once tipo

Inter de Milan 1997-1998

Un par de años antes había llegado a la presidencia Massimo Moratti y de su mano Pirelli como patrocinador. Como en otros clubes italianos el dinero permitía hacer grandes apuestas cada verano. Y aquel verano de 1997 llegaron Paulo Sousa (Dortmund), Ze Elías (Bayer Leverkusen), Cauet (PSG), Taribo West (Auxerre), Álvaro Recoba (Nacional), Simeone (Atlético de Madrid), Colonnese (Roma), Djorkaeff (PSG), Francesco Moriero (AC Milan) y en especial ‘O Fenomeno’ Ronaldo Nazario (Barcelona), Balón de Oro 1997. Con Luigi Simoni en el banquillo, aquel histórico Inter 1997-1998 campeón de la Copa de la UEFA 1998 lo formaban Pagliuca, Sartor, Fresi, West, Bergomi, Galante, Simeone, Cauet, Colonnese, Ze Elías Moriero, Djorkaeff, Zanetti, Winter, Zamorano, Branca, Kanu, Recoba, Ganz y Ronaldo.

Publicidad

  Luigi Simoni y el Inter 1998-1999. Alineacion. Once tipo  
 

Inter de Milan 1998 – 1999

 
 

Tras conquistar la Copa de la UEFA de 1998 el Inter de Milan siguió reforzando un equipo que en la temporada 1998-1999 sumaba al lateral francés Silvestre (Rennes), a un joven Andrea Pirlo (Brescia) y especialmente a Roberto Baggio (Bolonia). Luigi Simoni tenía entre manos una de las plantillas más fuertes de Europa. Aquel Inter 1998-1999 estaba formado por Pagliuca, Zanetti, Colonnese, Bergomi, West, Ventola, Simic, Galante, Silvestre, Cauet, Simeone, Winter, Ze Elias, Paulo Soussa, Djorkaeff, Recoba, Kanu, Zamorano, Roberto Baggio o Ronaldo, cuya grave lesión marcó aquella temporada en la que pasaron por el banquillo de San Siro Luigi Simoni, Lucescu, Castellini y Hodgson. Un fracaso.

 
Publicidad

Luigi Simoni y el Inter 1997 - 1998. Ataque

La táctica del Inter 1997 – 1998 de Luigi Simoni

Aquel equipo, con Ronaldo al frente, tenía en la contra y la verticalidad su principal arma y virtud. No había una gran elaboración, pero sí una gran ejecución. Porque aquel Inter de Milan destacaba por su pegada. Ronaldo lideraba a los nerazurri desde su potencia. Le podían acompañar Ganz, Kanu o Zamorano en ataque. El equipo siempre buscaba al brasileño en sus ataques desde la verticalidad, la transición rápida. Ese pase ganador podía llegar desde muchos lados, pero en especial desde las botas de Djorkaeff, que tenía total libertad para actuar. El contragolpe era la mejor arma de aquel equipo.

La presencia de jugadores como Ze Elias, Winter, Cauet o Simeone le daba al equipo una enorme presencia en el centro del campo. Jugadores de gran recorrido, sacrificio, personalidad y sentido táctico. Siempre como Simeone al frente. Porque el argentino era el eje en cualquier combinación. Su intensidad y agresividad en las acciones permitían al argentino un despliegue con el que abarcar todo el centro del campo.

Los laterales –Zanetti y West– ocupaban toda la banda. La inteligencia del argentino, la capacidad física del nigeriano. Llegaban por bandas para colocar el centro.

Roles de futbolista, Estilo de creación y Planteamiento defensivo para Luigi Simoni y el Inter 1997 – 1998 Tácticas EA FC 25

Vamos a personalizar la táctica y el estilo de juego del Inter 1997-1998 de Luigi Simoni a través de una Táctica 4-3-1-2 personalizada muy a la italiana. Equipo solido en defensa y centro del campo, sin apenas creatividad en creación de jugada y focalizado a la contra con sus dos delanteros y su MCO. En defensa bloque medio-bajo.

Luigi Simoni y el Inter 1997 - 1998  (Táctica 4-3-1-2)

Pagliuca (POR)

Guardameta – Defensivo

Bergomi – Colonnese (DFC-DFC)

Defensa – Defensivo

Zanetti – West (LD-LI)

Lateral – Equilibrado

Ze Elías (MCD)

Contención – Recuperador

Winter – Simeone (MC-MC)

Contención – Defensivo

Djorkaeff (MCO)

10 Clásico – Ofensivo

Zamorano (DC)

Cazagoles – Ofensivo

Ronaldo (DC)

Cazagoles – Ofensivo

Ataque

Estilo de Creación Contraataque

Defensa

Plan Defensivo Equilibrado

 

EAFC25, EA FC 25, EA FC, EAFC, FC 25, FC25, FC 24, FC24, Modo Carrera, Ultimate Team, Tácticas, Formaciones, EA Sports FC 25, EA SPORTS FC, eFootball, FUT, FUT 25, Tácticas EA FC 25, Tácticas FC 25, Tácticas EA Sports FC, Tácticas FC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Infolinks