AC Milan 2008 – 2009 Tácticas EA FC 25
Personalizar tu equipo EA FC 25 con la Táctica 4-3-2-1 del AC Milan 2008 – 2009 de Carlo Ancelotti, el último proyecto del técnico italiano en San Siro, donde se cerró un maravilloso ciclo en el que el AC Milan fue uno de los grandes de Europa. Aquel AC Milan 2008-2009 trató de recuperar su estrella apostando por jugadores de mucho nombre pero ya en clara ‘decadencia’. Un AC Milan muy ‘galáctico’ con Kaka, Ronaldinho, Beckham, Seedorf, Maldini, Nesta o Shevchenko que no funcionó. En AC Milan 2008 – 2009 Tácticas EA FC 25 recordamos aquel equipo y sus jugadores y te explicamos la mejor manera de plasmar su estilo en tu equipo FC 25. Roles, Estilo de Creación, Planteamiento Defensivo, Posiciones clave, táctica personalizada…
Personaliza tus equipos FC 25 con modelos y tácticas reales con ‘La Pizarra de…’
Publicidad

Carlo Ancelotti y el AC Milan 2008 – 2009
Tras Zaccheroni, el AC Milan decidía apostar aquella 2001-2002 por Fatih Terim, el entrenador turco que había hecho historia con el Galatasaray conquistando la Copa de la UEFA 1999 – 2000. En sus manos puso un proyecto con jugadores como Shevchenko, Rui Costa, Seedorf, Maldini, Cafú, Rilvado, Costacurta, Inzaghi, Pirlo, Redondo, Javi Moreno, José Mari… Apenas duró nueve partidos en el banquillo. El sustituto, Carlos Ancelotti, una ‘leyenda’ dentro del club.
Ancelotti se había estrenado en los banquillos como segundo de Arrigo Sacchi. Su primera experiencia como primero fue con el Reggiana (1995) logrando el ascenso a la Serie A. Siguieron el Parma (1996-1998) y la Juventus (1999-2001). Aunque sin mucho éxito, con ambas experiencias empezó a conformar su forma de entender el fútbol
Publicidad
El AC Milan buscaba un técnico capaz de conseguir resultados deportivos con un vestuario plagado de grandes jugadores. Y lo encontró. Llegó en noviembre de 2001, se marchó en 2009. Ocho temporadas en las que conquistó un Scudetto, una Supercopa, dos Supercopas de Europa, un Mundial de Clubes y especialmente dos Champions, la Champions League 2003 y la Champions League 2007. Pudieron ser tres, pero cayó ante el Liverpool en la tanda de penaltis en la famosa final de la Champions League 2005.
Personaliza tu equipo EA FC como Fabio Capello y el AC Milan
Tras la conquista de la Champions 2007 el AC Milan comenzó a dar síntomas de agotamiento. No ayudó la apuesta deportiva. A una plantilla ya veterana se le unieron jugadores de tanto renombre como años. Ronaldo, Emerson, Abbiati, Beckham, Shevchenko o Ronaldinho como estrella. Un fracaso. Aquello se llevó a Carlo Ancelotti por delante que cerraba al final de aquella 2008-2009 su etapa en el AC Milan. Un año en el que también se retiraba Maldini y se marchaba Kaka (Real Madrid). El final de una etapa. El sustituto, el brasileño Leonardo.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
AC Milan 2008 – 2009
Si en la 2007-2008 los fichajes fueron los brasileños Alexandre Pato (Internacional) y Emerson (Real Madrid), en la 2008-2009 los refuerzos fueron Abbiati (Atlético de Madrid), Zambrotta (FC Barcelona), el francés Flamini (Arsenal), Beckham (Real Madrid), Shevchenko (Chelsea), Borriello (Genoa) y Ronaldinho (Barcelona) como estrella.
Un AC Milan 2008-2009 donde Abbiati le discutió la titularidad a Dida, Jankulovski, Maldini, Zambrotta, Bonera, Senderos, Kalazce o Favalli, que cubrió el puesto de Nesta, ausente todo el curso. Seedorf, Pirlo, Ambrosini o Flamini alternaron titularidades cada vez más escasas para Gatusso. Beckham, Emerson, Kaka, Ronaldinho, Borriello, Inzaghi y Pato, que le fue ganando el puesto de ‘9’ al italiano.
Publicidad
La táctica del AC Milan 2008 – 2009 de Carlo Ancelotti
Para Carlo Ancelotti la preferencia por la 4-3-2-1 tenía una clara explicación. «¿El secreto del Arbol de Navidad? Su flexibilidad y rápida adaptabilidad en momentos claves del partido. Cuando no teníamos el balón defendíamos bajo un esquema de 4-4-2 que ofrece mas solidez defensiva. Pero cuando recuperábamos la pelota hacíamos la transición inmediata al 4-3-2-1 que nos permitía ser más ofensivos. Esta transición se hacía de manera sistematizada«.
La llegada de Ronaldinho como estrella no modificó el sistema pero sí las posiciones. Seedorf retrasó su posición al centro del campo (MC) como ‘todocampista’ para abrir espacio en la mediapunta (MCO) al brasileño, que ejercía con libertad. Kaka (MCO), referencia del equipo, seguía actuando como ese jugador letal en las carreras al espacio, sus conducciones de balón y llegadas al área que le convertían en uno de los máximos goleadores del equipo. Por delante, ya fueran Pato o Inzaghi, el delantero buscaba los desmarques y remates.
El juego se elabora desde atrás. Recuperación y contragolpe. Pirlo ejecuta la jugada. El organizador ocupa la posición habitual del ‘5’, del pivote defensivo. Desde esa zona domina el campo y gana visibilidad de pase.
Roles de futbolista, Estilo de creación y Planteamiento defensivo para AC Milan 2008 – 2009 Tácticas EA FC 25
Vamos a personalizar la táctica y el estilo de juego del AC Milan 2008 – 2009 a través de una Táctica 4-3-2-1 personalizada con un estilo de juego que apuesta de inicio por el contragolpe. En ataque tres jugadores con perfiles diferenciados. En el centro del campo la posición de ‘5’ la ejercerá el jugador más técnico, escoltado por jugadores de buen físico.
Abbiati (POR)
Guardameta – Defensivo
Maldini – Favalli (DFC-DFC)
Defensa – Defensivo
Zambrota – Jankulovski (LD-LI)
Lateral – Equilibrado
Pirlo (MC)
Pivote Organizador Creativo
Ambrosini (MC)
Contención Defensivo
Seedorf (MC)
Todocampista Equilibrado
Ronaldinho(MCO)
Organizador Equilibrado
Kaka (MCO)
Segundo Punta Ofensivo
Pato (DC)
Delantero Movil Ofensivo
Ataque
Estilo de Creación Contraataque
Defensa
Planteamiento Defensivo Equilibrado
EAFC25, EA FC 25, EA FC, EAFC, FC 25, FC25, FC 24, FC24, Modo Carrera, Ultimate Team, Tácticas, Formaciones, EA Sports FC 25, EA SPORTS FC, eFootball, FUT, FUT 25, Tácticas EA FC 25, Tácticas FC 25, Tácticas EA Sports FC, Tácticas FC