Marcello Lippi e Italia 2006 – Tácticas EA FC 25

EA SPORTS FC 25La Pizarra De...

Personalizar tu equipo EA Sport FC 25 con la Táctica 4-4-1-1 de la Selección de Italia campeona en el Mundial de 2006. Un Mundial donde el equipo de Marcelo Lippi hizo honor al fútbol clásico italiano, sólido en defensa y eficaz en ataque de la mano de jugadores tan carismáticos y de tanta personalidad como Pirlo, Cannavaro, Buffon o Totti. En Marcello Lippi e Italia 2006 – Tácticas EA FC 25 recordamos aquel equipo y sus jugadores y te explicamos la mejor manera de plasmar su estilo en tu equipo FC 25. Roles, Estilo de Creación, Planteamiento Defensivo, Posiciones clave, táctica FC 25 personalizada…

Personaliza tus equipos FC 25 con modelos y tácticas reales con ‘La Pizarra de…’ 

Publicidad

Marcello Lippi e Italia 2006

Marcello Lippi e Italia 2006

Buscaba la Selección de Italia iniciar un nuevo ciclo ganador, recuperar aquella esencia que le había llevado, de la mano de Arrigo Sacchi, a la final del Mundial de Estados Unidos 1994, donde Brasil le privó de la gloria. No terminaba de dar con la tecla. Cesare Maldini, Dino Zoff Giovanni Trapattoni probaron en un banquillo que, tras el fracaso de la Eurocopa de Portugal 2004, se puso en manos Marcello Lippi.

Personaliza tu equipo EA FC como la Juventus de Lippi

Italia confiaba su destino a uno de los mejores entrenadores de los 90s. Su Juventus (1994-1999) es historia. Tres títulos de la Serie A, la Intercontinental, la Supercopa de Europa y la Liga de Campeones 1996 disputando tres finales consecutivas. Tras pasar por el Inter, la llamada de la Selección le llegaba en su segunda etapa en la Vecchia Signora (2001-2004).

Publicidad

Lippi llegó con una idea, desterrar el clásico ‘catenaccio’ de Trapattoni por un estilo más ofensivo. Todo ello junto a un cambio de ciclo en el vestuario. Le llovieron las críticas. Pero aquella Selección de Italia se proclamó campeona del Mundial de Alemania 2006. «¿Cuántas veces en la vida tienes la oportunidad de ganar una Copa del Mundo?» dijo antes de la final ante Francia. La ganaron en los penaltis. Tres días después, en plenos festejos, dejó la selección «agotado«.

Volvería a dirigir la azzurra en 2008 tras el despido de Roberto Donadoni. Esta vez fue diferente. Eliminados en la primera fase del Mundial de Sudáfrica 2010, fue cesado.

Publicidad

Marcelo Lippi e Italia 2006. Once ideal

Italia 2006

La apuesta de Lippi sorprendió de inicio. El ex técnico de la Juventus llevó a cabo un verdadero cambio de ciclo. Sólo 8 de los 23 convocados habían participado en la Eurocopa de Portugal 2004. Una de las claves de la convocatoria estaba en una de las ausencias, Maldini. El capitán y líder del equipo se perdía la cita por lesión.

Publicidad

Lippi creó una columna vertebral de pesos pesados que comenzaba en portería con Gianluigi Buffon. En el centro de la defensa levantaría un muro Fabio Cannavaro, nombrado Mejor Jugador del Mundial y Balón de Oro 2006. A su lado Materazzi. En los laterales Grosso y Zambrotta. 

La columna del equipo seguía por la médular con Gattuso y especialmente Pirlo, el cerebro de todo. En las bandas dos ‘currantes’ como Perrota y Camoranesi. En el enganche Francesco Totti y arriba Luca Toni como referencia. Un equipo que tenía ademas a Nesta (AC Milan), Barzagli (Palermo), Gilardino (AC Milan), De Rossi (AS Roma), Iaquinta (Udinese), Inzaghi (AC Milán) y especialmente Del Piero (Juventus) con un papel quizás más secundario pero importante.

 

Publicidad

La táctica de Italia 2006

Fue Italia la selección que menos goles recibió (2). Alemania (14) la que más goles logró, pero también la que más recibió (6) entre las grandes. Los números avalaban la propuesta de Lippi. En ataque Italia sumó 12 goles, 6 de ellos a balón parado. En ranking de máximos goleadores, liderada por Klose (6), ningún jugador de la azzurra. En el ranking de asistentes, Pirlo y Totti junto al argentino Riquelme (4). Porque ya fuera a la contra o a balón parado, todo pasaba por el ‘tetracuartista’ de la Juventus o el capitán del AS Roma.
Publicidad

Con el equipo replegado, la fase ofensiva se iniciaba desde la recuperación.  Ahí entraban en acción jugadores como Pirlo, Totti y Luca Toni. Del 4-4-2 en defensa al 4-4-1-1 en ataque. Tras recuperación, rearme rápido del equipo. La salida era por dentro. El equipo buscaba rápidamente a Pirlo. El de la Juventus, uno de los mejores centrocampistas de la historia, daba sentido al ataque. Encontraba cerca a Totti, que ejercía en zonas de segundo delantero. El capitán de la Roma aportaba último pase, llegada y gol. En punta Luca Toni, un ‘9’ referente capaz de bajarla y enfrentarse a los centrales.

Aquella selección tuvo a su mejor jugador en Cannavaro. Eso lo dice todo. Lippi mostró su faceta más táctica. La Selección de 2006 era un bloque duro y cohesionado. En un Mundial la portería a cero es una virtud. Dos goles recibiría en todo el torneo.

Roles de futbolista, Estilo de creación y Planteamiento defensivo para Marcello Lippi e Italia 2006 – Tácticas EA FC 25

Personaliza la Selección de Italia 2006 de Marcello Lippi a través de una Táctica 4-4-1-1. Equipo replegado en defensa en bloque bajo y transiciones rápidas por dentro aprovechando las figuras de Pirlo (MC) y Totti (MCO), jugadores destacados. Arriba un delantero de mucha capacidad de remate.

Marcello Lippi e Italia 2006 - Táctica 4-4-1-1

Buffon (POR)

Guardameta Defensivo

Cannavaro – Materazzi (DFC-DFC)

Defensa Defensivo

Zambrotta – Grosso (LD-LI)

Lateral Equilibrado

Gatusso (MC)

Todocampista Equilibrado

Pirlo (MC)

Pivote Organizador  Creativo

Perrota – Camoranessi (MD-MI)

Extremo Equilibrado

Totti (MCO)

Segundo Punta Ofensivo

Luca Toni (DC)

Cazagoles Ofensivo

Defensa

Planteamiento Defensivo Profundo

Ataque

Estilo de Creación Equilibrado

 

EAFC25, EA FC 25, EA FC, EAFC, FC 25, FC25, FC 24, FC24, Modo Carrera, Ultimate Team, Tácticas, Formaciones, EA Sports FC 25, EA SPORTS FC, eFootball, FUT, FUT 25, Tácticas EA FC 25, Tácticas FC 25, Tácticas EA Sports FC, Tácticas FC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Infolinks