
Fabio Capello y el AC Milan 1994 – Tácticas FIFA 23
diciembre 12, 2022Considerado como uno de los mejores entrenadores de fútbol de la decada de 1990 y 2000. Hablamos de Fabio Capello, ‘El Sargento’. Su trayectoria no deja duda. Debutó como entrenador en 1991, se retiró en 2018. Vivió grandes momentos. Uno sin duda, la Champions de 1994 ante el ‘Dream Team‘ de Joan Cruyff en la mítica final de Atenas (4-0). Entrenador de férreas convicciones, de escuela italiana, táctico, de puño de hierro y con una idea de fútbol sencilla. «El fútbol es un deporte simple en el que a algunos les gusta hablar. A mí, me encanta ganar» decía. Su instinto ganador siempre fue su principal característica. En Fabio Capello y el AC Milan 1994 – Tácticas FIFA 23 te contamos cómo jugaba aquel equipo y cómo desarrollar su estilo en tu equipo Fifa.
Puedes encontrar otros modelos tácticos reales reproducidos en Fifa en ‘La Pizarra de… Personaliza tu equipo Fifa 23‘.
Publicidad
Trayectoria
Debutó en los banquillos en la 1986-87. Apenas fueron seis partidos para sustituir a Nils Liedholm al frente de un AC Milan entonces sumido en una profunda crisis deportiva. Un paso breve antes de que se iniciara la era dorada de Sacchi. Entre 1987 y 1991 Arrigo Sacchi convirtió al AC Milan en uno de los equipos más temibles de Europa. A su marcha, en 1991, afirmó que la plantilla «estaba exprimida al máximo». Se equivocó. Cuando parecía que el ciclo había concluido, Berlusconi confió en Capello para alargar la vida de un proyecto que encontró su relevo.
Llegó con un técnico de puño de hierro, como se comprobaría con el paso de los años. Continuó inicialmente con la propuesta de Sacchi, pero cambió el estilo, las ideas y los jugadores. Entre 1991 y 1996 el AC Milan de Capello monopolizó la liga italiana conquistando cuatro Scudetto en sus cinco temporadas al frente del Milan, alcanzó tres finales consecutivas de la Champions (1993, 1994 y 1995) y se alzó con la Liga de Campeones en 1994 en una final memorable en el Olímpico de Atenas con el 4-0 ante el ‘Dream Team’ de Johan Cruyff.
Publicidad
En 1996 ficharía por el Real Madrid. Su primer paso por los merengues. Un año (1996-1997) y una Liga en un equipo al que devolvería el instinto ganador. El equipo que construyó se prolongaría con la ‘Séptima’ y la ‘Octava’.
Se pondría al frente del AS Roma (1999-2004) para llevar a los romanos a conquistar el tercer Scudetto de su historia en 2001. De ahí a la Juventus (2004-2006) y dos scudettos, retirados después por el escándalo de los amaños arbitrales, para volver al Real Madrid (2006-2007). Un equipo hecho trizas, en la etapa post-galácticos y hundido, como la primera vez que aterrizó en el Bernabeu, bajo el dominio de Frank Rijkaard y el Barcelona. Conquistaria la ‘Liga del clavo ardiendo’. Fue su último club. De 13 temporadas en la elite como entrenador, 9 ligas. Sus números lo dicen todo.
Publicidad
Once tipo
Con la marcha de Sacchi, Capello comenzó a renovar el equipo. Los grandes nombres de entonces fueron dando lugar a otros jugadores con un gran potencial. Nombres del pasado y nombres del futuro que seguirían después con Ancelotti. Un equipo con un enorme plantel. Rijkaard, Gullit, Van Basten, Massaro, Tassotti, Panucci, Albertini, Donadoni, Boban, Savicevic, Baresi, Costacurta, Papin, Desailly… Fueron muchos los grandes jugadores que pasaron por San Siro en aquellos tiempos.
Uno de los grandes aciertos de Capello fue convertir a Desailly en ‘todocampista’. El francés lo abarcaba todo y permitía una presión axfisiate. Y gracias a su potencial se liberaron y crecieron Boban y Savicevic. Del Talento holandés de la etapa de Sacchi, al talento y fuerza balcánica con Capello. Músculo y técnica en un equipo tácticamente muy italiano.
Publicidad
Estilo de juego
Capello posicionó a su AC Milan bajo una clásica táctica 4-4-2. Mantuvo el dibujo de Sacchi pero cambió el estilo. Si la propuesta de Sacchi fue rompedora -defensa en zona, presión adelantada y ocupación de espacios en ataque- e innovadora, Capello fue estricto, académico. Líneas rectas, uniformes, con predominancia de lo físico frente a lo técnico. La libertad del jugador es «en los últimos 30 metros». El resultado está por encima de todo. Comprender el fútbol de Fabio Capello es entender el de Claudio Ranieri, Héctor Cúper, Rafa Benítez, Mourinho o Simeone entre otros.
Publicidad
Los laterales (LD-LI) se contienen. Se suman al ataque pero con reservas. Algo similar ocurre con la doble pareja de centrocampistas defensivos (MCD-MCD). Albertini no pierde la posición, Desailly se descuelga. Con su físico es un ‘box to box’ capaz de llegar de un área a otra. Y del despligue del francés a la libertad de Boban. El balcánico juega de fuera hacia adentro. Combina con Savicevic, que parte como delantero pero se descuelga de la posición para moverse con cierta libertad. Ejerce como segundo punta. Genera espacios y ocasiones para Massaro, la referencia.
Su fórmula base la repite allí donde va. Dos MCD físicos y defensivos, un DC cuya capacidad técnica le permite moverse por todo el frente de ataque y un DC rematador. En el Milan fueron Desailly, Albertini, Savicevic y Massaro; Redondo, Seedorf, Mijatovic y Suker en su primera etapa en el Real Madrid; en la Roma fueron Emerson, Tomassi, Totti y Delvecchio; en la Juventus Emerson, Camoranesi, Del Piero e Ibrahimovic; y de nuevo en el Real Madrid Diarra, Emerson, Raúl y Van Nistelrooy.
Instrucciones de Jugador y Táctica Personalizada para Fabio Capello y el AC Milan 1994 – Tácticas FIFA 23
Vamos a tratar de desarrollar el estilo de juego del Fabio Capello y el AC Milan 1994 – Tácticas FIFA 23 a través de una Táctica 4-4-2 (2) que busque ante todo el orden táctico sobre el campo y la solidez defensiva. Pocos goles a favor y aún menos en contra.
Maldini – Galli (DFC-DFC)
Quedarse atrás al atacar y Conservar la posición.
Panucci – Tassotti (LI-LD)
Quedarse atrás al atacar y Ataque Mixto.
Albertini – Desailly (MCD- MCD)
Defensa Equilibrada, Quedarse atrás al atacar, Intercepciones Normales, Conservar la posición y Marcaje del Centro.
Donadoni (MI)
Bajar a defender, Quedarse en la banda, Desmarcarse y Esperar al rechace.
Boban (MD)
Bajar a defender, Apoyo Equlibrado, Libertad de movimientos y Remate y rechace.
Massaro (DC)
Quedarse en el centro y Desmarcarse.
Savicevic (DC)
Vía de ataque equilibrada y Falso 9
Ataque
Capello buscaba un juego directo y de transiciones rápidas. Por ello Plan de Juego Rearme Rápido y Creación de Oportunidades Pase Dirigido o Equilibrado. Anchura 55 de 100 y Jugadores en el área 4 de 10.
Defensa
Capello apostaba por un Estilo Defensivo Presión Fuerte.Cuando el físico comience a ser un problema, estilo defensivo Equilibrado. Anchura 45 de 100 y Profundidad 50 de 100.